MÉTODO


MÉTODO DE ORTOGRAFÍA VISUAL

El método está fundamentado en el uso de la memoria visual-gráfica para el aprendizaje de las reglas ortográficas mediante reglas mnemotécnicas. 


Esta técnica resulta clave en el proceso de enseñanza del alumnado con dificultades específicas del aprendizaje (DEA) puesto que sustenta el aprendizaje en el factor visual, componente no afectado de los alumnos con dislexia, disgrafía, disortografía, etc. 

La representación mediante clave visual ayuda a fijar las imágenes mentales de las palabras en el almacén ortográfico y favorece su retención en la memoria a largo plazo. 

El método está indicado para su aplicación en todas las etapas de Educación Primaria. 

El método de ortografía visual demuestra un porcentaje de corrección del 89% de los errores presentados por los alumnos.

A pesar de ser uno de los recursos fundamentales en la intervención de las dificultades específicas del aprendizaje, su práctica en el ámbito educativo no está generalizada. La implementación de dicho método en las aulas de primaria y secundaria constituiría una educación inclusiva en la didáctica de la ortografía, puesto que los métodos tradicionales han demostrado ser infructuosos en dicha cuestión. 

***

¡Os dejamos algunos ejemplos para que podáis observar la facilidad con la que los niños aplican el método!

Diccionario Y
Diccionario Y

Diccionario V

Diccionario V

Comentarios

Publicar un comentario